Introducción:
¿Les gusta bailar? ¿ O ver a la gente bailar? Pues si así es, ya tenemos un punto en común y seguramente encuentre algunas cosas que les interese en este blog que va dedicado al baile. Pero antes de empezar, que es el baile? Quiero decir, vale, no somos ningunos tontos y al evocar esta palabra, tenemos alguna imagen en la mente. Bailar, es ejecutar movimientos al ritmo de una música. ¿Pero a partir de cuando una serie de movimientos se puede llamar baile? Yo creo que es un concepto bastante relativo como por ejemplo la belleza. Lo que uno considera baile, otro puede verlo de forma distinta. Les daré un ejemplo. En 2009, si mis recuerdos son exactos, una nueva moda, el baile tecktonick. En mi opinión, no era ningún baile pero otros pensaban de otra manera.
Hay entonces partes subjetivas en el baile, otras objetivas como su origen. Existe muchos tipos de baile y evidentemente, no voy a poder hablar de cada uno de ellos, pero voy a intentar presentar la mayoría de los más famosos. De manera general, podemos clasificar los tipos de danza en dos categorías : los bailes clásicos y los modernos.
La primera categoría reúne aquellos bailes que aprecia la mayoría de la gente y que pertenecen a la cultura popular y se representan a menudo en teatros o salas de espectáculo. Se trata del ballet, de los bailes folclóricos, de la danza medieval, barroca y renacentista y de los bailes de salón.Las danzas que componen la segunda son más actuales que los clásicos y la apreciación del público depende de mucho más factores que con los bailes clásicos como los gustos musicales. Entran aquí muchos más bailes como el rock and roll, el pop, la salsa, el tango, el hip-hop, la danza contemporánea, la bachata, y el merengue para citar algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario