Mientras tanto, para los impacientes, os invito a descubrir unos de los pasos básicos:
Blogueros, blogueras, bailarines, salseros, "hip-hoperos", bienvenidos en este blog dedicado al baile y a todas sus dimensiones. Espero que les guste...
Benvenidos en mi mundo...
Eres bailarín? Te gustaría serlo? O eres más bien espectador? Seas lo que seas, si te interesa el baile, te va a gustar este blog creado en el ámbito de la clase de "Médias et expresión" del segundo año de Master en Traducción impartida por el profesor Carlos Muñoz Mendoza en el Institut Libre Marie Haps de Traducteurs et Interprètes de Bruselas. Si quieres saber más a proposito de dicho Instituto, sigue esta dirección http://www.ilmh.be/
Para acceder a todos los blogs "supervivientes", pincha en http://intranet.ilmh.be/learning/claroline/course/index.php?cid=MEDEXP&cidReq=MEDEXP
¡Bienvenido!
lunes, 28 de noviembre de 2011
El origen de la salsa
Mientras tanto, para los impacientes, os invito a descubrir unos de los pasos básicos:
domingo, 20 de noviembre de 2011
El baile de salón
Los bailes latinos : Los bailes latinos se practican en Europa desde los inicios del S.XX, aunque su origen lo encontramos a finales del siglo anterior cuando los estilos de música españoles, portugueses, africanos e indios fueron mezclándose y fundiéndose en América. Son bailes vivos, alegres, expresivos y con posturas y coreografías más libres que en los que bailes estándar. Los Bailes latinoamericanos son más eróticos, ya que expresan el amor, el odio y las alegrías de vida, con el movimiento del cuerpo. Se caracteriza mucho por el movimiento de cadera que acompaña a los pasos. Es mucho más libre que los bailes estándares. Hay un paso básico, pero luego los bailarines son libres de recurrir a su imaginación mientras los pasos de los bailes estándar son impuestos. Los vestidos de las chicas suelen ser mucho más cortos y tampoco hay límites. El hombre suele tener un escolte muy profundo en el pecho.
Es el equivalente del Rock en el baile deportivo y se baila en 6 tiempos. Se caracteriza sobre todo por el movimiento pronunciado de las caderas.lunes, 14 de noviembre de 2011
El baile en el cine
Busby Berkeley era un genio creando coreografías con un estilo visual casi geométrico, lo que lo convirtió en una figura del musical. Entre sus trabajos están La calle 42, (1933, La saga de Vampiresas (1933-1935) o Escuela de sirenas (1944).En los sesenta, salimos del cabaret y del clásico con West Side Story (1961), que nos lleva a las calles sucias de Nueva York. A ritmo de música y danza se analizan problemas como la migración latina, la delincuencia juvenil y la marginalidad. En este periodo, el baile muestra un carácter más degradante.
A finales de los setenta, John Travolta impone el disco con su famosa película Fiebre del sábado noche, (1977).
lunes, 7 de noviembre de 2011
Spirit of the Dance
Según el promotor de la gira en España y Portugal, Carlos Javier López, se trata de la compañía más exitosa de danza irlandesa que se haya representado nunca, ya sea por la crítica como por el número de entradas, con sus giras mundiales por Asia, Europa y América. En efecto, El productor David King y el director-coreógrafo Alan Harding han llevado ya este espectáculo a más de 15 países, donde lo han visto cerca de 30 millones de espectadores. La misma noche, pueden haber hasta diez representaciones de Spirit of the Dance en diferentes paises del mundo ya que el grupo cuenta en total con unos 350 bailarines, 75 técnicos y un equipo de supervisores que le dedica mucho tiempo al bien estar del show.
El particular taconeo, a modo de claqué, constituye en su opinion la particularidad del espectaculo. Este ruido de los tacones va acompañado de un sistema de microfonía en directo que capta todo el sonido. Con el cuerpo completamente recto y las manos pegadas al cuerpo o cruzadas en la espalda, al igual que se bailan los tradicionales bailes irlandeses, los bailarines van mezclando ritmos típicos de Irlanda con otras danzas modernas, como por ejemplo, el claqué, el ballet clásico, el flamenco, el tango, la salsa, bailes orientales, todo al estilo de los musicales de Broadway que le da el ritmo, la alta tecnología utilizada en el montaje y la calidad de la puesta en escena. El espectaculo va mucho más allá de la exhibicion de danza irlandeza al sostenerse sobre un argumento teatral. Por supuesto, hay coreografias de grupo, donde los bailarines danzan al unísono y en línea, pero tambien números individuales en los cuales se destaca el virtuosismo de los solistas.















